En el año 2013 se publica La ciudad fronteriza de Shen Congwen, primera obra de esta colección fruto de la colaboración de la Fundación Instituto Confucio de Barcelona, Edicions Bellaterra y profesores de Estudios Chinos y de Asia Oriental de las universidades catalanas que entre sus programas de estudios incluyen cursos de literatura china. Esta colección es una oportunidad para acercar al público traducciones directas (de lengua china a castellana) de obras representativas de todas las tendencias, corrientes y estilos narrativos que conforman la literatura contemporánea y que suelen quedar fuera de los proyectos de otras editoriales que en los últimos años han publicado literatura china.
La colección tampoco olvida a las personas interesadas en la sociedad china. Porque consideramos que los y las escritoras ocupan un lugar social destacado en tanto difusores de los valores y las costumbres que envuelven las lógicas ficticias de sus relatos, cada uno de los libros publicados -dos hasta el momento- va acompañado de un estudio académico preliminar elaborado por buenas conocedoras de las obras que analizan la relación entre el tono, características y estilos de la producción literaria y las biografías y pensamientos de sus autores, con el entorno sociocultural en el que se concibieron y fueron publicados los textos. Estos ensayos constituyen unos extraordinarios referentes socioculturales y literarios para interpretar las obras, así como materiales para las personas estudiosas de literatura china contemporánea.
La colección no olvida la traducción, fundamental para acercar la narrativa china al público lector en lengua castellana. En los últimos años somos testigos de la aparición de jóvenes traductores formados inicialmente en las universidades españolas con un muy buen nivel de conocimientos y capacidades para la siempre difícil traducción literaria. Gracias a esta labor, la ficción escrita en tiempos y espacios distantes se acerca a nuestras cotidianeidades sin quiebros ni rupturas.
Desde Edicions Bellaterra queremos colaborar con los y las lectoras y hacer que la literatura también sea un medio para la reflexión y el mejor conocimiento de nuestro mundo. Quizás sea un tanto utópico o ingenuo, pero seguimos creyendo que los libros, los y las escritoras, y las y los lectores, siguen siendo necesarios, incluso en estos tiempos que nos toca vivir.
En Resumen:
Colección de Literatura china contemporánea de Edicions Bellaterra
Directora de la Colección: Amelia Sáiz López
Consejo editorial: Manel Ollé Rodriguez y Carles Prado Fonts
Una iniciativa de Ediciones Bellaterra con el apoyo de la Fundación Instituto Confucio de Barcelona
Autor: Amelia Sáiz López
Gracias a...
Yuanfang Magazine y a http://www.chinalati.com/profiles/blogs/amelia-s-iz-presenta-colecci-n-de-literatura-china-contempor-nea
Gracias a...
Yuanfang Magazine y a http://www.chinalati.com/profiles/blogs/amelia-s-iz-presenta-colecci-n-de-literatura-china-contempor-nea
No hay comentarios:
Publicar un comentario